- El Mundo, 22/04/10, "Se hunde la plataforma petrolera que estalló en el Golfo de México".
- El Informador (México), 28/04/10, "Comienza quema de la mancha de petróleo en el Golfo".
- Clarín, 29/04/10, "EE.UU declara catástrofe nacional el derrame de crudo en el Golfo de México".
- El Universal (México), 02/05/10, "Derrame de crudo en el Golfo se triplica".
- Expansión, 03/05/10, "El vertido de petróleo en el Golfo de México podría convertirse en el 'Katrina' de Obama".
- Juventud Rebelde (Cuba), 04/05/10, "Compañía British Petroleum asumirá gastos por derrame en Golfo de México".
- La Nación, 28/05/10, "Obama asumió la responsabilidad por el derrame de petróleo en el Golfo de México".
- El Mundo, 12/06/10, "Los guardacostas dan un ultimátum a BP para que contenga el vertido".
- El Mundo, 12/06/10, "Cronología del mayor desastre ecológico en EE.UU".
- Ecoosfera, 13/06/10, "Consecuencias del derrame de petróleo en el Golfo de México: números y estadísticas".
- La Nación, 30/06/10, "Un huracán podría agravar el derrame".
- CubaDebate, 15/07/10, "Cesa fuga de crudo en Golfo de México por primera vez desde abril".
- CubaDebate, 31/07/10, "BP asumirá limpieza de marea negra hasta el final, promete nuevo presidente".
- Emol, 03/03/12, "British Petroleum acuerda arreglo extrajudicial por derrame de petróleo de 2010".
- Reuters (México), 16/04/14, "BP dice que concluyó limpieza costera por derrame de crudo en Golfo de México".
- La Voz, 05/06/10, "Revelan la causa del derrame de petróleo en el Golfo de México en 2010".
- El Comercio, 17/04/15, "Derrame en el Golfo de México dejó graves consecuencias ambientales".
- ElNuevoDía, 17/04/15, "Peces con cáncer y delfines muertos por derrame de petróleo en Golfo de México".
Dejando alrededor de 400 especies amenazadas (entre ellas delfines muertos o encallados, tortugas marinas sin nidos y ostras) y el turismo destrozado, la limpieza concluyó en el 2014. De todos modos, la profesora de ciencias marinas Jane Lubchenco, dijo al respecto: "El derrame fue, y sigue siendo, un desastre. (...) Sí, el Golfo tiene un gran poder de supervivencia, pero recibió un golpe muy duro".
Este caso puede compararse, en cuanto a estadísticas y números, con el derrame de Exxon Valdez en Alaska en 1989 y, si hablamos de las consecuencias, con el de Magdalena en 1999, ya que este afectó directamente las vidas de los trabajadores y/o pobladores con respecto al turismo y a la pesca.
Nina, el análisis de los puntos de contacto está un tanto incompleto.
ResponderEliminar